¿Cómo surge la idea de rodar Divergente? ¿Se había leído antes los libros de Veronica Roth?No me leí los libros hasta que me ofrecieron dirigir la película. Pero me empezó a interesar cuando me lo leí. Tenía muchas ganas de hacer una película épica. Ya lo tenía en mente desde hacía tiempo. Una película mucho más grande de lo que hice, por ejemplo, en Sin límites. Todas mis películas se diferencian mucho entre sí, pero de Divergente me llamaron mucho la atención los temas que trata: la naturaleza humana, cómo nos comportamos en sociedad.
¿Por qué cree que este tipo de títulos enganchan especialmente a los espectadores jóvenes?Divergente intenta responder a preguntas como: "¿Quién soy?", "¿De dónde vengo?", "¿Soy fiel a mi familia antes que a mí mismo?", "¿Hasta qué punto estoy dispuesto a arriesgarme?"... Y todos estos son temas muy interesantes para los jóvenes, pero creo que también pueden cautivar al público adulto. La novela en la que se basa la película es literatura para jóvenes... aunque la película en sí no creo que no es exclusivamente para jóvenes.
¿Le habían ofrecido antes dirigir una saga? ¿Es un paso obligado para darse a conocer en Hollywood?Me ofrecieron dirigir Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del Alba, pero acabé rechazándola porque me apetecía más rodar Tipos con suerte, que era una película más pequeñita. Y es verdad que siempre es complicado cuando aceptas dirigir este tipo de películas. Si tienes suerte, te da la posibilidad de hacer después un título más artístico. A mí me gusta hacer cosas muy distintas. Pero, por otro lado, siempre te preguntas si estás perdiendo tu estilo. Aunque yo he de decir que no he cambiado para nada mi forma de trabajar y que me siento muy orgulloso del reparto. Todos ellos son actores de categoría, desde Shailene Woodley, pasando por Kate Winslet, Tony Goldwyn o Ben Lloyd-Hughes.
¿Qué tiene Divergente para haber triunfado donde otras sagas han fracasado estrepitosamente?Es una buena pregunta. Para mí, lo que la diferencia es que Tris no es un personaje pretencioso. Y también están los temas de las visiones/alucinaciones y los temores. Además, la química entre Tris y Cuatro es muy, muy fuerte... En otras sagas de este género, la química no siempre parece tan auténtica.
Shailene Woodley ha dicho que es muy fácil trabajar con usted porque no tiene ego. ¿Qué opina?¡Sí que tengo ego! ¡Tengo un ego grandísimo! (Risas). Aunque también es verdad que, a diferencia de otros directores, yo no necesito ser el centro de atención. Soy consciente de que son los actores los que tienen que brillar. Se me da bien escuchar. Y si alguien tiene mejores ideas que yo, por mí encantado. Engañé a Shailene para que pensara eso (Risas).
¿Tuvo claro desde el principio quiénes iban a ser Tris y Cuatro?Siempre quise que Shailene fuera mi protagonista. Y también teníamos claro que Kate Winslet sería Jeanine Matthews por su autoridad natural y la sensación de poder que da. Pero encontrar a Cuatro acabó convirtiéndose en una tarea titánica. Por un momento pensé en Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass,Los Vengadores: La era de Ultrón), pero no estaba disponible. Shailene tiene una personalidad tan fuerte como actriz que corres el riesgo de que se coma a los demás actores. Buscamos durante meses en Australia, Inglaterra, Dinamarca... Hasta en España. Y al final encontramos a Theo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario